Understanding cluster feeding: Essential insights for breastfeeding success

Comprender la alimentación en grupo: conocimientos esenciales para el éxito de la lactancia materna

Tu guía definitiva para encontrar la posición correcta para amamantar Leiendo Comprender la alimentación en grupo: conocimientos esenciales para el éxito de la lactancia materna 5 minutos Siguiente Cómo almacenar la leche materna de forma segura

Muchos padres primerizos a menudo quieren saber cómo identificar y controlar la lactancia en racimo del recién nacido. La lactancia en racimo es un comportamiento normal del bebé y no significa necesariamente que haya algún problema con él o con su producción de leche.  

Hablamos con la experta Shterna Glick para brindar orientación y responder algunas preguntas frecuentes sobre este tema. Shterna es partera y consultora de lactancia (IBCLC). Además, tiene cinco hijos, los más pequeños gemelos. Ha trabajado como partera colegiada en hospitales públicos y trabaja en el sector privado como consultora de lactancia en Melbourne Lactation.  

¿Qué es la alimentación en racimo?  

La alimentación agrupada en bebés es un fenómeno que muchos padres primerizos experimentan, especialmente en las primeras semanas tras el nacimiento. Este comportamiento común se caracteriza por periodos en los que los recién nacidos parecen tener un apetito insaciable y se alimentan con mucha más frecuencia de lo habitual. Estas sesiones de alimentación agrupada suelen ocurrir durante la noche, lo que presenta una serie de desafíos y preocupaciones únicos para los padres que ya se enfrentan al a menudo incierto y agotador proceso de cuidar una nueva vida.  

Durante estas intensas tomas, no es raro que los bebés quieran comer hasta cada 30 minutos, lo que deja a los padres desconcertados y abrumados. Shterna explica que la demanda aparentemente constante de alimentación puede ser agotadora y generar ansiedad e incompetencia, especialmente en padres primerizos que aún se están adaptando a los ritmos y responsabilidades de la paternidad. Comprender la alimentación en racimo es crucial para mantener el bienestar físico y emocional tanto de los padres como del bebé. Reconocer que este comportamiento es normal y temporal puede brindar alivio y confianza a los nuevos padres.  

Shterna comparte: «La fase de alimentación en grupo no dura para siempre. Normalmente, disminuye alrededor de las 12 semanas, a medida que los bebés empiezan a adaptarse a su nuevo entorno y desarrollan un ritmo circadiano y un patrón de sueño más predecibles».  

Alimentación en grupo y bajo suministro de leche  

Un error común entre las madres lactantes es la idea de que la lactancia en racimo indica una baja producción de leche. Este malentendido puede ser preocupante. Percibir una baja producción de leche es una preocupación importante para muchas madres lactantes y una de las principales razones por las que algunas deciden complementar la lactancia o suspenderla por completo.  

Sin embargo, la realidad dista mucho de esta idea errónea. La alimentación en racimo es un patrón de comportamiento completamente normal y común que se observa en recién nacidos sanos y prósperos. No es un signo de producción insuficiente de leche, sino más bien una fase en la que los bebés buscan consuelo, cercanía y nutrición adicional durante períodos específicos, a menudo coincidiendo con estirones o saltos en el desarrollo.  

Momento de la alimentación en racimo  

Las tomas agrupadas suelen ser más frecuentes durante la tarde, comenzando a menudo alrededor de las 6 p. m. y posiblemente extendiéndose hasta la medianoche. Cada bebé es único, por lo que el horario exacto puede variar, pero los padres suelen notar un patrón perceptible de mayor frecuencia de tomas durante estas horas. Las tomas agrupadas nocturnas pueden ser especialmente difíciles para los padres a medida que el día se acerca a su fin y la fatiga se instala. Sin embargo, comprender que este es un comportamiento común entre los bebés puede brindar tranquilidad.  

Como bien lo explica Shterna Glick: «Los padres deben ser conscientes de que cada bebé tiene su propio ritmo de alimentación. Las tomas nocturnas pueden parecer exigentes, pero es fundamental comprender que las tomas en racimo son una fase normal y temporal por la que pasan muchos recién nacidos. Es una señal del desarrollo saludable de su bebé y no algo por lo que deba preocuparse demasiado».  

Los mejores consejos de Shterna para gestionar las sesiones de alimentación en grupo:  

  • Comprenda que la alimentación en grupo es un comportamiento normal y universal del recién nacido.
  • Sostenga y consuele a su bebé, ofreciéndole un chupete si es necesario.
  • Ajuste sus expectativas y no se estrese si su bebé no quiere estar en su cuna durante estos períodos.
  • Alternar los lados durante las tomas en grupos puede ser beneficioso. Este método garantiza un flujo de leche constante y ayuda a mantener al bebé tranquilo y satisfecho durante la toma.
  • Recuerde, esta fase es temporal y generalmente se resuelve en unos pocos meses.  

¿Buscas más consejos sobre cómo prepararte para la lactancia y amamantar a tu recién nacido? Consulta estos artículos de Lactamo's the circle:  

Leave a comment

All comments are moderated before being published.

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.