Lactamo se puede usar de diferentes maneras según las necesidades de cada paciente. Adaptamos nuestras instrucciones a la evidencia clínica más reciente y colaboramos estrechamente con IBCLC y profesionales sanitarios en la guía y las técnicas que recomendamos. A continuación, presentamos información clínica más detallada y relevante sobre el uso de Lactamo, dirigida a profesionales sanitarios.

La mama contiene diferentes tejidos, capas de grasa y tejido glandular que favorecen la lactancia. Comprender las propiedades mecánicas únicas del tejido mamario es esencial para una lactancia óptima. Lactamo está específicamente diseñado para garantizar una dureza y compresibilidad adecuadas para las propiedades mecánicas y la elasticidad del tejido mamario, con un rango de 0,5 kPa (nivel inferior para el tejido adiposo) a 3000 kPa (nivel superior para la piel). La dureza externa de Lactamo es increíblemente suave, casi gelatinosa.

Lactamo se puede utilizar de forma proactiva y reactiva para abordar problemas comunes de la lactancia materna.

Congestión mamaria

Masaje de drenaje linfático

Paso 1: Caliente el Lactamo sumergiéndolo en una taza de agua caliente durante 3 minutos (nota: el agua puede estar tan caliente como desee, desde tibia hasta hirviendo). Hágalo rodar entre las palmas de las manos durante 10 segundos para asegurarse de que no esté demasiado caliente.

Nota: No coloque Lactamo en el microondas.

Paso 2: Asegúrese siempre de utilizar solo una presión suave al masajear el tejido mamario para evitar una mayor inflamación o traumatismo.

Haga rodar Lactamo por el esternón (la mitad del pecho) de 4 a 6 veces.

Se dirige a los ganglios linfáticos mamarios internos, que constituyen un punto de drenaje de la mama. Una estimulación suave puede favorecer el drenaje y favorecer la circulación sanguínea.

Paso 3: Aplique Lactamo bajo la axila con movimientos circulares de 4 a 6 veces. Puede repetir este paso según sea necesario.

Se dirige a los ganglios linfáticos axilares, que constituyen el principal punto de drenaje de la mama. Una estimulación suave puede favorecer el drenaje y favorecer la circulación sanguínea.

Paso 4: Pase Lactamo sobre el pecho con un movimiento ascendente hacia la axila.

Esto tiene como objetivo promover el drenaje linfático y reducir la hinchazón y la inflamación, que contribuyen a la congestión experimentada con la inflamación.

Ayuda al flujo de leche

Paso 5: Haga rodar un Lactamo caliente sobre el pecho en dirección al pezón durante unos minutos, teniendo cuidado de concentrarse en la calidad de la alimentación del bebé y de no interrumpir su agarre al pezón.

Mantenga la presión muy suave.

Un masaje suave en los senos durante la lactancia o la extracción de leche puede favorecer el reflejo de bajada de la leche y favorecer el flujo de leche al aumentar el flujo sanguíneo y la oxitocina. Aunque el calor no alivie los síntomas de la inflamación, algunas mujeres se sienten cómodas aplicando calor suave durante la lactancia para favorecer el flujo de leche, según el Protocolo Clínico n.° 36 de la Academia de Medicina de la Lactancia Materna: El Espectro de la Mastitis, revisado en 2022.

Reducir la inflamación

Paso 6: Aplicar Lactamo frío en el pecho.

Evite la compresión o el masaje en esta etapa.

El enfriamiento ayuda a calmar y favorecer aún más la reducción de la inflamación y ofrece alivio del dolor/malestar asociado.

Conductos bloqueados/estrechamiento ductal

Masaje de drenaje linfático

Paso 1: Caliente el Lactamo sumergiéndolo en una taza de agua caliente durante 3 minutos (nota: el agua puede estar tan caliente como desee, desde tibia hasta hirviendo). Hágalo rodar entre las palmas de las manos durante 10 segundos para asegurarse de que no esté demasiado caliente.

Nota: No coloque Lactamo en el microondas.

Paso 2: Asegúrese siempre de utilizar solo una presión suave al masajear el tejido mamario para evitar una mayor inflamación o traumatismo.

Haga rodar Lactamo por el esternón (la mitad del pecho) de 4 a 6 veces.

Se dirige a los ganglios linfáticos mamarios internos, que constituyen un punto de drenaje de la mama. Una estimulación suave puede favorecer el drenaje y favorecer la circulación sanguínea.

Paso 3 : Aplique Lactamo bajo la axila con movimientos circulares de 4 a 6 veces. Repita este paso según sea necesario.

Se dirige a los ganglios linfáticos axilares, que constituyen el principal punto de drenaje de la mama. Una estimulación suave puede favorecer el drenaje y favorecer la circulación sanguínea.

Paso 4: Pase Lactamo sobre el pecho con un movimiento ascendente hacia la axila.

Esto tiene como objetivo promover el drenaje linfático y reducir la hinchazón y la inflamación, que contribuyen a la congestión experimentada con la inflamación mamaria.

Ayuda al flujo de leche  

Paso 5: Haga rodar un Lactamo caliente sobre el pecho en dirección al pezón durante unos minutos, teniendo cuidado de concentrarse en la calidad de la alimentación del bebé y de no interrumpir su agarre al pezón.

Mantenga la presión muy suave y evite las zonas que le provoquen alguna molestia.

Un masaje suave en los senos durante la lactancia o la extracción de leche puede favorecer el reflejo de bajada de la leche y favorecer el flujo de leche al aumentar el flujo sanguíneo y la oxitocina. Aunque el calor no alivie los síntomas de inflamación, algunas mujeres se sienten cómodas aplicando calor suave durante la lactancia para favorecer el flujo de leche , según el Protocolo Clínico n.° 36 de la Academia de Medicina de la Lactancia Materna: El Espectro de la Mastitis, revisado en 2022.

Reducir la inflamación

Paso 6: Aplicar Lactamo frío en el pecho.

Evite la compresión o el masaje en esta etapa.

El enfriamiento ayuda a calmar y favorecer aún más la reducción de la inflamación y ofrece alivio del dolor/malestar asociado.

Mastitis

Masaje de drenaje linfático

Paso 1: Caliente el Lactamo sumergiéndolo en una taza de agua caliente durante 3 minutos (nota: el agua puede estar tan caliente como desee, desde tibia hasta hirviendo). Hágalo rodar entre las palmas de las manos durante 10 segundos para asegurarse de que no esté demasiado caliente.

Nota: No coloque Lactamo en el microondas.

Paso 2: Asegúrese siempre de utilizar solo una presión suave al masajear el tejido mamario para evitar una mayor inflamación o traumatismo.

Haga rodar Lactamo por el esternón (la mitad del pecho) de 4 a 6 veces.

Se dirige a los ganglios linfáticos mamarios internos, que constituyen un punto de drenaje de la mama. Una estimulación suave puede favorecer el drenaje y favorecer la circulación sanguínea.

Paso 3: Aplique Lactamo bajo la axila con movimientos circulares de 4 a 6 veces. Repita este paso según sea necesario.

Se dirige a los ganglios linfáticos axilares, que constituyen el principal punto de drenaje de la mama. Una estimulación suave puede favorecer el drenaje y favorecer la circulación sanguínea.

Paso 4: Pase Lactamo sobre el pecho con un movimiento ascendente hacia la axila.

Esto tiene como objetivo promover el drenaje linfático y reducir la hinchazón y la inflamación, que contribuyen a la congestión experimentada con la inflamación mamaria.

Ayuda al flujo de leche

Paso 5: Haga rodar un Lactamo caliente sobre el pecho en dirección al pezón durante unos minutos, teniendo cuidado de concentrarse en la calidad de la alimentación del bebé y de no interrumpir su agarre al pezón.

Mantenga la presión muy suave y evite las zonas que le provoquen alguna molestia.

Un masaje suave en los senos durante la lactancia o la extracción de leche puede favorecer el reflejo de bajada de la leche y favorecer el flujo de leche al aumentar el flujo sanguíneo y la oxitocina. Aunque el calor no alivie los síntomas de la inflamación, algunas mujeres se sienten cómodas aplicando calor suave durante la lactancia para favorecer el flujo de leche, según el Protocolo Clínico n.° 36 de la Academia de Medicina de la Lactancia Materna: El Espectro de la Mastitis, revisado en 2022.

Reducir la inflamación

Paso 6: Aplicar Lactamo frío en el pecho.

Evite la compresión o el masaje en esta etapa.

El enfriamiento ayuda a calmar y favorecer aún más la reducción de la inflamación y ofrece alivio del dolor/malestar asociado.

Bajo suministro de leche

Aumenta la circulación y estimula la oxitocina.

Paso 1: Caliente el Lactamo sumergiéndolo en una taza de agua caliente durante 3 minutos (nota: el agua puede estar tan caliente como desee, desde tibia hasta hirviendo). Hágalo rodar entre las palmas de las manos durante 10 segundos para asegurarse de que no esté demasiado caliente.

Nota: No coloque Lactamo en el microondas.

Paso 2: Haga rodar Lactamo sobre el/los pecho/s durante unos minutos, incluso con movimientos circulares suaves y en dirección al pezón.

Un masaje suave de los senos puede favorecer el reflejo de bajada de la leche y ayudar al flujo incrementando el flujo sanguíneo y la oxitocina.

Paso 3: Pase Lactamo sobre el pezón con movimientos circulares suaves.

La estimulación del pezón puede promover la liberación de oxitocina para favorecer el reflejo de bajada de la leche.

Ayuda al flujo de leche

Paso 4: Continúe haciendo rodar Lactamo sobre el pecho (siempre masajeando hacia el pezón durante la alimentación) durante el mayor tiempo posible, teniendo cuidado de permanecer concentrado en la calidad de la alimentación del bebé y de no interrumpir su agarre al pezón.

Un masaje suave de los senos durante la lactancia o la extracción de leche puede favorecer el reflejo de bajada de la leche y ayudar al flujo de leche al aumentar el flujo sanguíneo y la oxitocina.

Proveer en exceso

Masaje de drenaje linfático

Paso 1: Caliente el Lactamo sumergiéndolo en una taza de agua caliente durante 3 minutos (nota: el agua puede estar tan caliente como desee, desde tibia hasta hirviendo). Hágalo rodar entre las palmas de las manos durante 10 segundos para asegurarse de que no esté demasiado caliente.

Nota: No coloque Lactamo en el microondas .

Paso 2: Asegúrese siempre de utilizar solo una presión suave al masajear el tejido mamario para evitar una mayor inflamación o traumatismo.

Haga rodar Lactamo por el esternón (la mitad del pecho) de 4 a 6 veces.

Se dirige a los ganglios linfáticos mamarios internos, que constituyen un punto de drenaje de la mama. Una estimulación suave puede favorecer el drenaje y favorecer la circulación sanguínea.

Paso 3: Aplique Lactamo bajo la axila con movimientos circulares de 4 a 6 veces. Puede repetir este paso según sea necesario.

Se dirige a los ganglios linfáticos axilares, que constituyen el principal punto de drenaje de la mama. Una estimulación suave puede favorecer el drenaje y favorecer la circulación sanguínea.

Paso 4: Pase Lactamo sobre el pecho con un movimiento ascendente hacia la axila.

Esto tiene como objetivo promover el drenaje linfático y reducir la hinchazón y la inflamación, que contribuyen a la congestión experimentada con la inflamación mamaria.

Reducir la inflamación

Paso 5: Aplicar Lactamo frío en el pecho.

Evite la compresión o el masaje en esta etapa.

El enfriamiento ayuda a calmar y favorecer aún más la reducción de la inflamación, retardar el proceso de reposición de leche y ofrecer alivio del dolor/malestar asociado.

Liderando la innovación para la lactancia materna

Premios y reconocimientos

Negocios en Nueva Gales del Sur
"Startup Destacada" 2021

TEDxSídney
“Mejor nuevo negocio
Idea" 2020

Actuador MedTech
Premio Australia e India 2019

Recibió financiación del Gobierno australiano del Departamento de Industria, Ciencia y Recursos 2022

Se le otorgó financiación del gobierno federal en el marco de la Iniciativa de Impulso a las Mujeres Fundadoras 2024

“Una valiosa ayuda para la lactancia materna” 2022