La oxitocina es una hormona a menudo llamada la "hormona del amor" por su función en el fomento de la confianza y el apego. La oxitocina se produce en el hipotálamo, una región del cerebro, y la hipófisis la libera al torrente sanguíneo en respuesta a la estimulación del pezón y la succión. Esta hormona desempeña un papel esencial en el parto y la lactancia.
Joelleen Winduss Paye es Consultora de Lactancia Certificada por la Junta Internacional (IBCLC), partera, naturópata y educadora holística, y fundadora de JWP, una clínica holística de lactancia. Joelleen ha apoyado a familias lactantes durante más de 13 años y ofrece una perspectiva holística única.
¿Qué es la oxitocina y por qué es importante?
Cuando un bebé comienza a mamar, la estimulación del pezón materno envía señales al hipotálamo, lo que desencadena la liberación de oxitocina de la hipófisis. La oxitocina provoca la contracción de los conductos galactóforos del pecho, lo que transporta la leche hacia el pezón, facilitando la alimentación del bebé.
Además de su función en la bajada de la leche, la oxitocina también tiene otros efectos importantes en la lactancia materna. Ayuda a fomentar el vínculo entre la madre y el bebé y puede aumentar la sensación de relajación y bienestar en la madre. Esto puede ser especialmente útil durante los primeros días de la lactancia, cuando tanto la madre como el bebé están aprendiendo a mamar.
Las investigaciones también han demostrado que la oxitocina puede tener un impacto positivo en la producción de leche . Estudios han descubierto que las madres con niveles más altos de oxitocina durante la lactancia tienden a producir más leche en general.
Según Joelleen, «La mayor parte de la oxitocina del cuerpo se produce en el hipotálamo y se almacena en la hipófisis posterior. La oxitocina también se puede sintetizar en otras partes del cuerpo, como los ovarios, los testículos y la placenta. Luego se libera en el torrente sanguíneo y viaja por todo el cuerpo para ejercer sus efectos en diversos órganos y tejidos».
Aumento de la oxitocina
Joelleen recomienda varias formas de aumentar los niveles de oxitocina en el cuerpo, lo que puede mejorar los sentimientos de calma, relajación y conexión.
La lactancia materna a demanda es una de las maneras más eficaces de estimular la liberación de oxitocina en las madres lactantes. Esto se debe a que la succión estimula los nervios del pezón y la areola, que envían señales al hipotálamo cerebral para liberar oxitocina. Mantenerse abrigada y a su bebé durante la lactancia también puede promover la liberación de oxitocina, ya que el calor puede aumentar la sensación de relajación y seguridad.
Las caricias suaves o los masajes también pueden estimular la liberación de oxitocina. Esto puede incluir acariciar o sostener suavemente al bebé, automasajearse o recibir un masaje de una pareja o un profesional.
Además de estas técnicas, Joelleen sugiere incorporar ciertos alimentos y suplementos a la dieta para favorecer la liberación de oxitocina. Las bebidas calientes, como el té o el caldo, pueden fomentar la calidez y el autocuidado, y pueden disfrutarse durante la lactancia o la extracción de leche materna. Los alimentos reconfortantes que evocan nostalgia y te nutren, como las sopas o los guisos calientes, también pueden favorecer la liberación de oxitocina. El uso de especias cálidas como el jengibre, la canela y el clavo también puede favorecer la liberación de oxitocina, ya que promueven sensaciones de calidez y bienestar en el cuerpo.
Los probióticos pueden ser especialmente útiles para fortalecer los sistemas nervioso y endocrino, ya que promueven la salud intestinal. El magnesio es otro suplemento importante que puede favorecer la respuesta al estrés, reduciendo los niveles de cortisol y adrenalina en el cuerpo, lo cual puede inhibir la liberación de oxitocina.
También es importante tener en cuenta los factores que pueden disminuir los niveles de oxitocina, como el estrés y la ansiedad, la falta de contacto físico, ciertos medicamentos, las bajas temperaturas y el exceso de estimulantes como la cafeína y el azúcar. Al centrarte en técnicas y estrategias que mejoren la liberación de oxitocina, puedes contribuir a tu propio bienestar y fortalecer el vínculo con tu bebé.
¿Cómo puede ayudar el masaje de senos?
El masaje mamario es una excelente manera de estimular la liberación de oxitocina y mejorar la producción de leche durante la lactancia. Encontrar información basada en evidencia sobre el masaje mamario puede ser difícil, lo que dificulta el aprendizaje de su uso saludable.
Lactamo ofrece una forma suave y eficaz de masajear los senos durante la lactancia o la extracción de leche, y está diseñado específicamente para la elasticidad del tejido mamario, lo que permite aplicar la presión correcta. Lactamo utiliza una combinación única de temperatura, movimiento y compresión para facilitar un masaje suave de los senos. Esta combinación puede tener diversos beneficios, como ayudar a aumentar los niveles de oxitocina y promover el reflejo de bajada de la leche. Usar Lactamo hacia afuera del pezón puede ser muy beneficioso para la salud mamaria, ya que no solo estimula la oxitocina, sino también el drenaje linfático. Joelleen recomienda el uso de calor (nunca demasiado caliente), junto con movimientos suaves y compresión para facilitar el masaje de los senos.
Comprender el poder de la oxitocina y utilizar el tacto suave, el contacto piel con piel y la nutrición para estimular sus efectos relajantes puede beneficiar enormemente su experiencia de lactancia y/o extracción de leche.
Joelleen atiende a sus clientes presencialmente en Melbourne y ofrece consultas virtuales a clientes de todo el mundo. Imparte un taller de lactancia materna en vivo cada dos meses, apoyando a los padres a aprender sobre la lactancia materna antes de la llegada de su bebé. Joelleen también tiene una guía electrónica de lactancia materna y sus servicios están disponibles aquí . Sigue a Joelleen en @jwp.ibclc para obtener contenido holístico sobre lactancia materna y bebés.