El colectivo FemTech se ha referido a Lactamo en su Informe Anual de Mercado 2021 como uno de los líderes de la industria FemTech.
Durante décadas, la salud femenina ha estado infrafinanciada, con recursos insuficientes y abordada como una solución universal. Hemos visto muy poca representación femenina en ensayos clínicos, problemas de salud persistentes, predominantemente femeninos, que no se tratan, y el cuerpo de las mujeres se utiliza como una postura política en lugar de como un derecho de propiedad personal. Mientras los sistemas de salud y los gobiernos siguen fallando a las mujeres, estas se han encargado de crear y utilizar tecnología que mejore su atención médica general.
Al igual que con la menstruación, la tecnología femenina está bien establecida en el ámbito de la fertilidad y la salud materna, con una amplia gama de servicios de fertilidad, aplicaciones de seguimiento y plataformas comunitarias para madres. Por ello, estamos empezando a ver que las startups y empresas de tecnología femenina en este campo están consiguiendo reconocimiento y ganando impulso en el panorama general de la salud.
Para las madres lactantes, la empresa australiana Lactamo ha creado una esfera suave con textura de bultos huecos que combina temperatura, movimiento y compresión para masajear el pecho durante la lactancia y resolver problemas comunes. Más allá de los desafíos físicos de la lactancia, quienes desean alimentar a sus recién nacidos con su propia leche a menudo enfrentan consecuencias negativas para sus carreras profesionales al intentar equilibrar las exigencias laborales con la privacidad necesaria para extraerse la leche materna.
Lea más aquí: https://www.femtechcollective.com/reports